¿Es mejor WordPress
o Prestashop para tu tienda online?

Lanzar una tienda online puede parecer sencillo al principio: eliges un diseño bonito, subes productos, conectas un TPV… y a vender. Pero hay una decisión que muchas veces se toma demasiado rápido (y luego se paga): elegir la plataforma correcta.

Hoy te traemos una comparativa directa entre WordPress + WooCommerce y Prestashop, dos de las opciones más populares para montar una tienda online. Te contamos cuándo usar una u otra, sus ventajas, limitaciones y sobre todo, cuál se adapta mejor a tu negocio.

🧰 WordPress + WooCommerce: ideal para empezar (pero ojo al crecer)

WordPress es, por defecto, el gestor de contenidos más utilizado del mundo. Y con el plugin WooCommerce, puedes convertir tu web en una tienda funcional en cuestión de horas.

Lo bueno:

  • Es muy intuitivo y fácil de usar, incluso si no tienes conocimientos técnicos.
  • Tiene miles de plugins y plantillas para personalizar casi cualquier cosa.
  • Es perfecto si necesitas una web corporativa + blog + tienda, todo en uno.
  • Y sí, es bastante económico en sus primeras fases.

Pero no todo es de color de rosa. A medida que tu catálogo crece, que necesitas integrar pasarelas más avanzadas o que manejas muchos pedidos al día, WooCommerce puede quedarse corto. Los tiempos de carga pueden empeorar, y algunos procesos requieren más trabajo manual o plugins de pago.

Conclusión:
✅ Ideal para negocios pequeños o medianos que necesitan una solución rápida y flexible, pero que no manejan un catálogo muy extenso ni procesos de venta complejos.

🛒 Prestashop: más robusto, más e-commerce

Prestashop es una plataforma pensada 100% para comercio electrónico. No es un plugin dentro de un CMS como WooCommerce: aquí, todo gira en torno a la venta.

Ventajas destacadas:

  • Puedes gestionar grandes catálogos de productos sin perder rendimiento.
  • El sistema de pedidos, impuestos, envíos y múltiples monedas está mejor integrado de serie.
  • Es más escalable si tu tienda crece en volumen de ventas o en países.

Ahora bien, tiene su curva de aprendizaje. Es menos intuitivo que WordPress y muchas veces requiere la ayuda de un desarrollador para personalizaciones o integraciones. Además, muchos de sus módulos clave son de pago.

Conclusión:
✅ Ideal para ecommerces medianos o grandes, que venden a varios países, manejan cientos (o miles) de productos y necesitan un control más detallado de sus ventas.

Entonces… ¿Cuál te conviene más?

No hay una respuesta universal. Pero sí podemos darte unas pistas claras:

Pregunta claveSi dices sí…Recomendación
¿Tu catálogo es pequeño?WordPress + WooCommerce
¿Vas a vender en varios países/idiomas?Prestashop
¿Necesitas crear contenido además de vender?WordPress
¿Vas a escalar a gran volumen en poco tiempo?Prestashop
¿Buscas una solución rápida para lanzar?WordPress
¿Tienes un equipo técnico o agencia que lo gestione?Prestashop

Nuestro consejo desde Purple Blob

La tecnología tiene que acomodarse a tu negocio, no al revés. Por eso antes de decidir, es clave analizar:

  • Qué vendes y cómo.
  • Cuánto vas a crecer (o quieres crecer).
  • Qué procesos quieres automatizar.
  • Y cuánto mantenimiento puedes asumir.

Si después de leer esto sigues dudando… no pasa nada.
Escríbenos y te ayudamos a elegir con recomendaciones personalizadas.

Porque a veces, el mayor error es elegir la herramienta equivocada y descubrirlo cuando ya has invertido tiempo y dinero.