¿Qué es eso que escuchamos tanto?

Os sonará de algún que otro sitio, Blockchain. El nombre tiene hasta cierto gancho comercial pero, ¿de qué trata? Actualmente las personas gastamos ingentes cantidades de tiempo en producir, gestionar y almacenar información firmada, certificada o validada. Sin duda algo por lo que destaca el común de los mortales es por cometer algún error en …

Annabelle

Apenas a 4 días de Halloween esperamos que estéis preparando vuestras calabazas y disfraces, nosotros por nuestro lado vamos a acercaros a una protagonista que seguro conocéis, Annabelle. Sin embargo, creemos que el matrimonio Warren no estaba preparado para las maldades de la muñeca en la informática.   Podríamos considerar a Annabelle como una de …

Stuxnet

El protagonista de hoy tiene el “honor” de ser el primer gran ataque organizado informático de la historia conocido hasta el momento. Tal vez os suene su nombre, Stuxnet. Los laboratorios Kaspersky recibieron este virus en 2010. Para sorpresa de todos, los habituales procedimientos para conocer sus instrucciones y funcionalidades se alargaron más de medio …

Factores decisivos a la hora de implementar un plan de recuperación ante desastres

Hoy en día, el valor del dato es de sobra conocido. Especialmente en empresas tecnológicas, los datos suelen ser el activo principal que impulsa el caso de negocio. Hay ciertas tareas, digamos analógicas, que usualmente se encuentran denostadas, por no aportar valor directamente al negocio día a día. Entre estas tareas podemos encontrar la redacción …

El día a día de la automatización

Desde la revolución industrial, la sociedad ha ido delegando progresivamente la realización de tareas repetitivas a máquinas y robots. Este ámbito ha evolucionado de manera exponencial pudiendo automatizar estas tareas de diversos sectores como la industria, las ciudades, el turismo e incluso el hogar. En este último ámbito, no hace falta ser un experto para …

Interoperabilidad: formatos

Interoperabilidad. Si has trabajado con sistemas TI, estoy seguro de que has oído esta palabra en más de una ocasión. De hecho, la definición de la palabra es clara y directa. Según el IEEE, la interoperabilidad es la capacidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada. Sencillo, …

Los sistemas de diseño han venido para quedarse.

Es posible que dentro del diseño de producto, diseño gráfico y desarrollo general de marcas haya ciertos conceptos que se nos escapen, hoy intentaré aclarar a que nos referimos cuando hablamos de un sistema de diseño. Debemos entender un sistema de diseño como un conjunto de elementos, patrones y reglas que evolucionan y rigen la …

Diferencias entre UI y UX y porqué deberías saberlo.

Por Bingen Garate, diseñador gráfico en Purple Blob. Existe cierta confusión entre el diseño de experiencia de usuario y el diseño de interfaces. La experiencia de usuario es el resultado de sus acciones, reflexiones y sentimientos mientras maneja una aplicación, incluyendo por supuesto su contexto anterior y posterior a dicha interacción. Si en algún momento …

Hasta donde llega el altruismo: El software libre

Por Iñigo Ruiz, CTO en Purple Blob. El software Open Source, o código libre es un gran aliado de las empresas tecnológicas de hoy en día. Pero esto no siempre fue así. En los albores de la informática de consumo, en plena batalla ideológica (y legal) entre las grandes compañías y los pequeños e incipientes …