“Somos una empresa pequeña, nadie nos va a hackear”
Vivimos conectados las 24 horas.
Desde el móvil del trabajo hasta el router de casa, todo lo que hacemos pasa por internet. Y aunque somos más conscientes que nunca de los riesgos, seguimos creyendo que “eso le pasa a otros”.
La mayoría de las empresas no se sienten inseguras… hasta que lo están.
Arquitectura técnica: interoperabilidad como estándar
Ianus está diseñado bajo una arquitectura de microservicios desacoplados, implementados sobre un entorno orquestado con Kubernetes y desplegables mediante Helm charts, lo que garantiza portabilidad, escalabilidad horizontal y eficiencia operativa. Esta aproximación permite que cada componente evolucione de forma independiente, facilitando la adaptación a diferentes requisitos de despliegue: entornos on-premise, híbridos o en la nube.
Uno de los principales valores diferenciales de Ianus es su enfoque agnóstico en cuanto a tecnologías y proveedores. Su conector principal soporta:
- APIs RESTful, SOAP y conectores industriales (OPC-UA, MQTT, Modbus).
- Proveedores cloud como AWS, Azure, Google Cloud y plataformas edge.
- Sistemas de autenticación como OAuth 2.0, OpenID Connect y credenciales verificables (W3C).
- Módulos de conversión semántica basados en vocabularios RDF/OWL.
Esta versatilidad permite que Ianus actúe como un middleware avanzado, facilitando la interoperabilidad semántica y la gestión del dato distribuido.
Casos de uso y aplicabilidad sectorial
Si bien Ianus está diseñado para ser transversal, su aplicabilidad es especialmente crítica en sectores que han alcanzado una madurez digital elevada y cuentan con sistemas de información altamente diversificados. Por ejemplo:
- Sector industrial: Integración de datos procedentes de sistemas SCADA, PLCs, ERPs y plataformas MES. Ianus permite unificar flujos de datos en tiempo real para análisis predictivo o mantenimiento basado en IA.
- Movilidad y transporte: Sincronización de datos entre plataformas de gestión de flotas, sistemas GIS y fuentes abiertas (Open Transport Data). Ianus permite orquestar la ingesta de datos de múltiples operadores y aplicar reglas de acceso en función de perfiles.
- Salud digital: Interoperabilidad entre historiales electrónicos, sistemas de anonimización y algoritmos de diagnóstico. Gracias a su arquitectura desacoplada, Ianus puede integrarse con soluciones eHealth manteniendo el cumplimiento de normativas como el RGPD o la ENISA.
Comparativa con soluciones tradicionales
A diferencia de soluciones propietarias o altamente verticalizadas, Ianus prioriza la estandarización y modularidad. Su adopción de principios de la arquitectura orientada a servicios (SOA), junto con el soporte nativo para catálogos de metadatos como DCAT-AP, lo posicionan como una solución plenamente alineada con las recomendaciones de la Comisión Europea para la economía del dato.
Frente a herramientas cerradas que dificultan la interoperabilidad, Ianus se integra con las arquitecturas de referencia de GAIA-X y IDS Reference Architecture Model, facilitando su reconocimiento como solución interoperable.
Recomendaciones para adopción y despliegue
Ianus está en fase avanzada de desarrollo, y su adopción inicial se recomienda en escenarios donde:
- Se requiera la conexión de múltiples fuentes de datos con formatos dispares.
- Se pretenda escalar hacia ecosistemas federados de datos con control de acceso.
- Haya necesidad de trazabilidad, soberanía del dato y cumplimiento normativo.
A partir del segundo semestre de 2025, estará disponible una versión estable, junto con documentación técnica, repositorio abierto y posibilidad de integración mediante APIs documentadas. Las entidades interesadas podrán solicitar acceso a pruebas controladas o desplegar instancias piloto en sus entornos.
Conclusión: Ianus como habilitador clave de los espacios de datos
La integración de datos ya no es solo una necesidad técnica: es una condición habilitante para participar en la nueva economía basada en el dato. Con Ianus, las organizaciones pueden conectar sus activos digitales con seguridad, flexibilidad y control, allanando el camino hacia ecosistemas federados y colaborativos. Diseñado para escalar, alineado con los estándares europeos y preparado para distintos sectores, Ianus es una solución crítica para cualquier entidad que quiera operar en espacios de datos de forma eficaz y segura.mpetencia.

